
El viernes 3 de abril a las 18:30 Eugeni Bonet presentará en el C3Bar del CCCB una versión inicial de su proyecto cinematográfico "eGolem" (2006-2009...). Un filme inacabado de 36 minutos cuya finalización es aún una incógnita. Recientemente se presentó en la sección "Heterodocsias / Sin Fin" de Punto de Vista, el Festival de Cine Documental de Pamplona.
"Una versión del Golem a partir de extractos del libro de Gustav Meyrink (Der Golem, 1915) y con algunas imágenes del film de Paul Wegener y Carl Boese (Der Golem, wie er in die Welt kam, 1920), las cuales se solapan con otras propias, tomadas a lo largo de un recorrido por las principales juderías de la geografía española.
Los residuos y vestigios de la antigua Sefarad –de los judíos expulsados de España en 1492 y en el intervalo de la convivencia de tres culturas y religiones en la época medieval– son tomados como un decorado vacío y ucrónico para narrar de nuevo el mito perenne del Golem.
Originalmente el proyecto apuntaba más allá de dicha premisa, y el motivo del Golem era entendido como un pretexto y una metáfora para introducir además otros asuntos y microrrelatos.
Arrancado en circunstancias un tanto accidentadas, el proyecto ha naufragado luego ante un horizonte supuestamente más factible e inmediato. Y, entre las razones por las que se mantiene interrumpido (¡pero también abierto!), una es que su destino no tendría que consumarse necesariamente en una pantalla única". Eugeni Bonet
Las imágenes masacradas de nuevo por una música insoportablemente aguda (al menos para mis oidos), como ya hizo antes con Valdelomar.
ResponderEliminar